lunes, 30 de septiembre de 2013

EL MEDIO NATURAL

Durante la C1, estamos trabajando el medio natural. El enfoque de la unidad ha sido inductivo, y hemos utilizado los grupos colaborativos, el trabajo en pareja o el espacio personal para ir dando forma a los contenidos que en este tema debemos trabajar y aprender. Nos hemos ayudado además de herramientas como el organizador gráfico y el mapa conceptual. Ha sido necesario que os creéis un blog, ya que será el receptáculo de nuestro trabajo y proyecto final para esta competencia.

PROCESO:
El grupo de clase se divide en dos categorías de trabajo :

-Los especialistas: buscan y seleccionan la información específica que se requiera y se la transmiten a los miembros de su grupo nodriza. Para saber en qué grupo e corresponde míralo aquí:



 -Grupo Nodriza: todos lo integran. Es el grupo receptáculo de toda la información de los especialistas. Allí se preguntan y solucionan las dudas sobre la información que llevan los especialistas. Es un grupo colaborativo que se reparte los roles para elaborar el producto final del proyecto.

Los alumnos pertenecen a las dos categorías a la vez, es decir ejercen rol de especialista (Trabajo individual) y rol dentro del gripo Nodriza (Trabajo colaborativo).

Tarea

1- Búsqueda y selección de la información de cada apartado en la red por parte de los especialistas. 

2- Puesta en común , y traslado de la información encontrada por los especialistas al grupo Nodriza. Se aconseja utilizar mapas conceptuales y esquemas para ayudar a la comprensión de esta información por parte del resto de los integrantes del grupo Nodriza. En este paso, se resuelven todas las dudas, y se decide qué información es imprescindible y cual secundaria para el proyecto final.

3- Reparto de tareas para la elaboración del producto final o proyecto en el grupo Nodriza:

Elaboración de presentación:

Objetivo y diseño: Deberéis realizar desde el grupo nodriza, ua presentación utilizando Drive Esta información no podrá ser copiada-pegada, sino elaborada.

 - La presentación deberá contener información clara y concisa.
 - En la presentación, será imprescindible incluir imágenes alusivas al contenido.
 -El proyecto deberá contener, una portada completa con nombre y apellidos de los componentes del grupo, curso, competencia, y evaluación, área y título general del proyecto; títulos, subtítulos, subrayados y tipología de letra con un tamaño adecuado. -En la presentación deberán aparecer un mínimo de 15 slides (diapositivas) y un máximo de 25.

Fecha de entrega: El proyecto deberá estar subido en los blogs de cada integrante de cada grupo nodriza en fecha tope las 20:00 del día 2 de octubre. La evaluación será mediante rúbrica y atenderá tanto al trabajo diario individual como al cooperativo, además del proceso de elaboración, producto final y su exposición al grupo de clase. La rúbrica de evaluación aparecerá en el blog junto a los criterios de este proyecto.

Esperamos que este proyecto sea de vuestro agrado y os ayude a trabajar para ampliar vuestros conocimientos sobre el Medio natural. Montse y Gorka

domingo, 29 de septiembre de 2013

La estructura de la tierra

Os adjuntamos un video para reforzar vuestro conocimiento sobre la estructura de la tierra:

viernes, 27 de septiembre de 2013

RÚBRICA DE EVALUACIÓN

Se aproxima el momento de evaluar y os dejamos aquí la rúbrica de evaluación con la que construiremos la calificación de esta competencia.

viernes, 20 de septiembre de 2013

Tutorial de Blogger


Por si acaso no quedó claro en nuestra explicación en clase, aquí tenéis un pequeño tutorial que nos enseña cómo crear un blog en Blogger.

¡Esperamos que os ayude